09 febrero 2025

La yunquerana María Luisa Gutiérrez triunfadora en los Goya 2025 por la "Infiltrada".

La 39ª Edición de los Premios Goya celebrada ayer en Granada tuvo a una yunquerana entre sus protagonistas: María Luisa Gutiérrez.


La productora se alzó con el premio a la Mejor Película con ´La Infiltrada`, ´ex aequo´ con ´El 47´ siendo la primera vez que ocurría algo así en los Goya. También Carolina Yuste, actriz protagonista de la cinta producida por María Luisa se llevó el premio a Mejor Actriz.

´La Infiltrada´, basada en hechos reales, sigue la historia de Aránzazu Berradre, una agente de la Policía Nacional que, con solo veinte años, se infiltró en la organización terrorista ETA. Durante ocho años, convivió con miembros de la banda y logró la desarticulación del comando Donosti. El filme retrata la complejidad de su misión, marcada por la presión de mantener su identidad oculta y la constante tensión de obtener información sin despertar sospechas.

Además del reconocimiento de la crítica, “La infiltrada” ha sido la película más taquillera de esta edición, con una recaudación de 8,34 millones de euros y 1,33 millones de espectadores en las salas de cine.

María Luisa tuvo la responsabilidad de clausurar la gala de los Premios Goya con un emotivo discurso que evidenció la seguridad y el profesionalismo que la han posicionado como una de las productoras más destacadas en el ámbito nacional. En su intervención, no solo recordó con cariño a su pueblo, Yunquera de Henares, sino que también resaltó la labor de la directora de la película, Arantxa Echevarría, quien ha logrado realizar un thriller intenso y exitoso con un presupuesto de 6 millones de euros.

Asimismo, hizo hincapié en las producciones que lleva a cabo junto a su socio, Santiago Segura, en el ámbito del cine comercial, un sector a menudo subestimado, pero que genera ingresos significativos que permiten emprender proyectos más audaces como La Infiltrada.

En su discurso, también destacó la importancia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, rindiendo homenaje a las víctimas del terrorismo y subrayando la necesidad de que la memoria histórica abarque no solo eventos lejanos, sino también aquellos más recientes. Finalmente, hizo un llamamiento a la situación crítica que enfrenta el sector agrícola y a los agricultores, quienes atraviesan momentos difíciles. Este sector ha sido fundamental en la vida de la familia de la yunquerana, permitiéndole acceder a la educación que le ha llevado a convertirse en la productora reconocida que es en la actualidad.