09 diciembre 2024

Cervezas Arriaca celebra su 10º aniversario y su lote 1.000 con la cerveza con más graduación de España alcanzada por un proceso natural.

Se trata de una Barleywine de 15,7% de alcohol, “alcanzados de forma natural y sin recurrir a métodos de congelación”, señalan desde la cervecera artesanal.

Esta Barlewine es una edición limitada de sólo 1.000 botellas premium de 75 cl.


En el marco de su 10º aniversario, la cervecera artesanal Cervezas Arriaca anuncia el lanzamiento de su cerveza más ambiciosa hasta la fecha: una Barleywine edición limitada y alta graduación para conmemorar el lote número 1.000 en su fábrica de Yunquera de Henares (Guadalajara).


Con un impresionante 15,7% de alcohol, esta Barleywine se posiciona como “la cerveza comercializada en España con la graduación más elevada alcanzada de forma natural y sin recurrir a métodos de congelación”, según ha señalado Jesús León, CEO de Arriaca. 

Durante su elaboración, esta cerveza ha pasado por un proceso de maduración en frío durante más de siete meses, incluyendo el uso de virutas de roble francés, lo que confiera a la cerveza un marcado toque a madera.

Según el CEO de Arriaca, “esta Barleywine representa una experiencia sensorial completa. Cada sorbo de esta edición limitada es un tributo a nuestra trayectoria y a todos los que han confiado en nosotros a lo largo de estos diez años”.

Esta Barleywine está ya disponible en formato de botella premium de 75 cl., de las que solamente se han dispuesto 1.000 unidades, además de barriles de 20 litros.

Barleywine Lote 1000: una curiosa elaboración para esos 15,7%.

La Barleywine del lote 1.000 es fruto de un proceso de fermentación escalonada a lo largo de más de un mes, acompañada de recebados de mosto y nutrientes específicos de levadura en cada fase para soportar altos niveles de alcohol.

La receta incluye maltas base, maltas especiales, azúcar y lúpulos de nueva generación que aportan un equilibrio moderado entre amargor y dulzura. 

✓ Nota de cata de la Arriaca Barleywine Lote 1.000:

• Aspecto: De un profundo color caoba y un cuerpo completo y masticable, la espuma es densa y de color marfil, con una persistencia moderada que acompaña la degustación.

• Aroma: En nariz, ofrece un perfil aromático intenso y seductor. Destacan notas dulces de moscatel, acompañadas de matices de frutos rojos, caramelo y vainilla, provenientes de la madera de roble. Se perciben también sutiles toques de frutas maduras y un delicado trasfondo licoroso que augura su potencia.

• Sabor: En boca, esta Barleywine sorprende por su sedosidad y redondez, a pesar de su elevado grado alcohólico. El sabor a moscatel se manifiesta con elegancia, complementado con notas de caramelo, pasas y ligeros toques especiados y de frutas rojas. La madera de roble aporta una complejidad adicional, equilibrando la dulzura con un sutil toque tánico. El final es profundo, largo, cálido y persistente, invitando a un disfrute pausado.

• Maridaje: Ideal para acompañar postres como tarta de frutos secos, quesos curados, chocolates oscuros y tartas de caramelo y crema o platos como foie gras, carnes asadas, estofados intensos y pato confitado. También es perfecta para disfrutar por sí sola, como una cerveza de meditación o para celebrar momentos especiales.

Cerveza Arriaca – Reseña

- Cervezas Arriaca nació en el año 2014 tras años de experimentación en el mundo cervecero y de planificación del proyecto empresarial, siendo en la actualidad uno de los referentes nacionales del sector craft independiente.

-  Su centro de producción se encuentra en Yunquera de Henares (Guadalajara, España).

- Cuenta con el certificado internacional de calidad IFS Food Progress tanto en su producción de cerveza como de cualquier otro tipo de bebidas fermentadas con y sin alcohol en su línea de Arriaca CoPacker.

-  En la actualidad cuenta con 11 variedades de cerveza en su gama estable, que han sido reconocidas con más de una treintena de premios en distintos certámenes y concursos internacionales.

-  Fue la primera cervecera artesana de España en introducir el formato en lata y la primera europea en aplicar el filtrado tangencial en sus procesos.

-  Su filosofía apuesta por el respeto por el proceso tradicional de elaboración de cerveza y por el desarrollo de una cultura cervecera creativa, variada y de calidad.