Adif ha licitado por 11,3 millones de euros el contrato para la racionalización de ocho estaciones en la línea convencional Madrid-Barcelona, en el tramo Guadalajara-Ariza-Calatayud, con el objetivo de adaptar la infraestructura al servicio de Autopista Ferroviaria (AF) entre Algeciras, Madrid y Zaragoza.
En la provincia de Guadalajara, las estaciones que se verán afectadas por las actuaciones son las de Yunquera de Henares, Espinosa de Henares y Matillas, donde se eliminarán vías de apartado, se retirará catenaria y se construirá un nuevo andén lateral de 210 metros, además de prolongarse el cruce entre andenes. Estas obras permitirán la circulación de trenes con semirremolques.
En el conjunto del proyecto se contemplan obras también en Baides y estaciones fuera de la provincia como Medinaceli, Santa María de Huerta, Ariza y Calatayud. Todas estas actuaciones forman parte de un ambicioso plan de inversión de más de 500 millones de euros, con el que Adif busca aumentar la capacidad y eficiencia del transporte ferroviario de mercancías en el eje Algeciras-Zaragoza.
Una de las actuaciones más relevantes para Guadalajara será la implantación del Bloqueo Automático Banalizado (BAB) en el tramo hasta Calatayud, lo que permitirá la circulación en ambos sentidos por las dos vías, aumentando la capacidad, seguridad y flexibilidad de la línea.
Gracias a esta modernización, se estima que 360 camiones diarios se trasladarán de la carretera al ferrocarril, contribuyendo a una logística más sostenible y eficiente. La AF se posiciona como una alternativa real para reducir el tráfico por carretera y las emisiones contaminantes, además de favorecer la intermodalidad entre Europa y Marruecos a través de la península.
Esta actuación podrá ser cofinanciada por fondos europeos como el FEDER y el Mecanismo Conectar Europa (CEF).




