27 octubre 2025

El Hospital de Guadalajara vuelve a marcar un hito en la historia del sistema sanitario público regional, al realizar el primer trasplante alogénico de médula ósea en nuestra Comunidad Autónoma.

Como ha informado la directora general de Asistencia Sanitaria, ya se han beneficiado dos pacientes que se están recuperando satisfactoriamente y este martes se realizará el tercero de estos trasplantes.

El trasplante de células hematopoyéticas es un procedimiento por el que se reemplaza la médula ósea enferma o dañada por células madre sanas que pueden regenerar la sangre y es, ha indicado la directora general, "una esperanza vital para muchos pacientes".

Este tipo de trasplante se utiliza para tratar enfermedades como leucemias, linfomas, mielomas múltiples, aplasias medulares, anemias graves o enfermedades genéticas o inmunológicas, y exigen gran experiencia y capacitación por parte de los equipos sanitarios.

Ha sido trascendental la experiencia previa en materia de trasplantes autógenos (en este caso de células madre del propio paciente) que desarrolla el Hospital de Guadalajara desde el año 2009 y que ha permitido abordar este nuevo tipo de trasplante, a partir de donante, con la complejidad añadida que supone el rechazo.

Más información: Aquí