CCOO CLM valora la convocatoria como un éxito, que merece
además el agradecimiento del conjunto de la ciudadanía porque los trabajadores
se han movilizado para defender sus derechos laborales y su dignidad
profesional, pero también los trascendentales intereses públicos usurpados por
la actual dirección de la empresa pública.
A nuestro juicio, la dirección de RTVCM ha incurrido
antes y durante los paros en atentados a la libertad sindical y vulneraciones
del derecho de Huelga, que hemos denunciado ante la Inspección de Trabajo y
llevaremos a la Fiscalía
y/o los tribunales
Los paros
parciales convocados ayer y hoy por los tres sindicatos con representación en
el ente público RTVCLM encaran su último tramo, entre las 20.00 y las 22.00
horas de hoy, con un seguimiento prácticamente unánime por parte de la
plantilla en todos los horarios afectados.
Así pues, CCOO valora la convocatoria como un
éxito, que merece además el agradecimiento del conjunto de la ciudadanía porque
los trabajadores se han movilizado para defender sus derechos, pero también los
trascendentales intereses públicos usurpados por la actual dirección de la
empresa pública.
Hay que resaltar, además, que los paros
convocados por CCOO, CGT y UGT -contra la contratación en fraude de ley de
nuevos empleados para crear así una plantilla paralela en RTVCM; y contra los
ataques a la dignidad que sufren reiteradamente muchos trabajadores por parte
de directivos y cuadros intermedios con la connivencia de la dirección-, han
tenido un seguimiento casi unánime pese a las presiones, tensiones, abusos,
incumplimientos y vulneraciones del derecho a la Libertad Sindical
y del derecho fundamental a la Huelga
en los que, a nuestro juicio, ha incurrido la dirección de la empresa pública.
Antes y durante los paros, los sindicatos se
han visto obligados a denunciar tanto públicamente como ante la Inspección de Trabajo,
estos atentados a la Libertad Sindical
y al Derecho de Huelga. En los próximos días, también los denunciaremos ante la Fiscalía y/o ante los
tribunales de justicia.
Esta misma tarde, representantes sindicales
de CCOO y UGT han tenido que acudir a la denunciar ante la Policía y ante la Inspección de Trabajo
la prohibición de acceder a las instalaciones de la Radio-Televisión Pública
de Castilla-La Mancha, donde iban reunirse con los trabajadores que secundaban
la segunda jornada de paro y a sumarse a la concentración que tenía lugar en
esos momentos.
Sólo se les ha permitido entrar al recinto de
RTVCLM cuando han vuelto acompañados por los funcionarios de la Inspección de Trabajo;
y se les ha obligado a salir en cuanto se marcharon los inspectores y concluyó
la concentración. No se les permitió acceder a los locales de sus secciones
sindicales para reunirse con sus afiliados y con los trabajadores. Tanto CCOO
como UGT ratificarán ante la
Inspección de Trabajo y la Policía Nacional su
denuncia contra la dirección del Ente por vulnerar el derecho a la libertad
sindical.
Los sindicatos también han denunciado, y así
se trasladará a la Fiscalía
y/o a los tribunales, la fijación de servicios mínimos abusivos y sin cumplir
el procedimiento legalmente establecido; así como la irregular designación de
las personas obligadas a cumplir esos servicios mínimos, en unos casos antes
incluso de publicarse el decreto de convocatoria de la huelga y en otros casos
in situ y sin antelación ninguna; y en todos los casos sin consultar ni
informar al Comité de Huelga.
A esto se añade el cambio de programación que
se pretendió realizar el domingo para enmascarar el paro; aunque finalmente la
dirección del Ente renunció o no pudo ejecutar el cambio anunciado.
Y se añade la descarada y masiva utilización
de la plantilla paralela para tratar de minimizar el impacto de los paros.
CCOO recuerda que la actual dirección del
Ente Público ya fue sancionada por la Inspección de Trabajo por vulnerar el derecho
fundamental a la Huelga
durante la última Huelga general. La sanción, claro, no la pagó el director
general, sino el conjunto de los ciudadanos de Castilla-La Mancha.
También el Gobierno de Cospedal ha sido ya condenado
dos veces por el Tribunal Supremo por vulnerar el derecho de huelga. Y a estas dos
condenas se añaden varias condenas más de otros tribunales, incluido el
Tribunal Superior de Justicia de CLM. CCOO CLM no duda de que todas ellas,
recurridas una y otra vez por el Gobierno de Cospedal, acabarán, como viene
sucediendo hasta ahora; siendo ratificadas por el Tribunal Supremo.
Pero como las sentencias condenatorias nunca
pueden reponer el derecho vulnerado, puesto que las huelgas boicoteadas ya
pasaron, la presidenta de Castilla-La Mancha parece
considerar que vulnerar el derecho de Huelga no tiene para ella ningún coste
(salvo la vergüenza que supone –debería suponer, a cualquiera que tuviera
vergüenza- ser condenada una y otra vez por vulnerar un derecho fundamental).
Así que quebrantar el Título I de la Constitución , el
Derecho Fundamental de Huelga, se ha convertido en la forma habitual del
Gobierno de Cospedal de afrontar la convocatoria de paros laborales tanto en la
administración autonómica como en las empresas públicas que dependen de ella;
y, también, en aquellas empresas privadas encargadas de prestar servicios
esenciales a los ciudadanos de Castilla-La Mancha.