El pasado
mes de octubre, el Ayuntamiento de Guadalajara suscribió un acuerdo de
colaboración con la Protectora
de Animales El Lebrel y la clínica veterinaria LC. El propósito del mismo era
promover y realizar campañas de esterilización en las colonias felinas que
existen en la ciudad, cuestión muy demandada por los vecinos.
A través
de dichas campañas se persigue evitar la proliferación de estos animales, sus
malas condiciones de vida, posibles problemas sanitarios y también las
molestias que ocasionan al ciudadano derivadas principalmente de los malos
olores que genera el orín y los restos de comida.
La
concejal de Parques y Jardines, Ana Manzano, señala que estas campañas se han
emprendido hasta el momento en las inmediaciones de la calle Mayor, Virgen de la Soledad y el barrio de Los
Manantiales, arrojando buenos resultados.
Los gatos
son animales necesarios y que en la ciudad suelen vivir formando colonias. Su número depende del alimento
que reciben de las personas y de su control de la natalidad (esterilizaciones).
“La existencia de gatos en urbanizaciones, locales, etc. puede obedecer al
fácil acceso que tienen estos animales a la comida, así como a la existencia de
lugares en los que se sienten tranquilos y seguros”, explica Bertha, presidenta
de la Asociación El
Lebrel.
Hasta el
momento ya se han esterilizado una veintena de gatos, tal y como señala Manuel
López, responsable de la clínica veterinaria. Progresivamente se continuará
actuando en otras zonas de la ciudad.