ALSA, empresa concesionaria del servicio de transporte urbano de viajeros de
Guadalajara, ha presentado esta mañana la nueva flota de autobuses y vehículos
auxiliares que comenzarán a prestar servicio de forma inmediata en la ciudad.
A
la presentación, que se ha desarrollado junto al Palacio del Infantado, ha
asistido el Alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y el Director General de la División de Transporte
Urbano de ALSA, Rafael González.
Los
nuevos autobuses son un total de dieciséis, número que irá incrementándose
progresivamente durante los diez años de concesión. Además de presentar un
cambio estético – ahora son azules y amarillos- también permiten al viajero
disponer de mayor información, lo que les hará más fácil y atractivo el uso del
transporte urbano de la ciudad.
El
Alcalde ha destacado algunas de las características de los nuevos vehículos.
Los dieciséis autobuses (uno de los cuales es un microbus dedicado
específicamente al transporte de personas con movilidad reducida) y los tres
vehículos auxiliares son de G.N.C. (gas natural comprimido). El uso de esta
tecnología limpia reduce la emisión de gases efecto invernadero y mejora la
eficiencia medioambiental del transporte urbano de Guadalajara.
En
cuanto a accesibilidad, los autobuses están equipados con dos plazas para
Personas con Movilidad Reducida (PMR), una más que los vehículos reemplazados.
Asimismo,
disponen una rampa automática para PMR, pulsadores de parada en braille, y
avisos de parada y sistemas guiados específicos para invidentes tanto en el
interior como el exterior de los mismos. También cuentan con un espacio
destinado a los carritos infantiles.
Por
otro lado, todos los vehículos están dotados de pantallas TFT en el interior
que ofrecen información del servicio y otras de utilidad para los ciudadanos.
Disponen de WiFi gratuito a bordo, lo que permitirá que los usuarios puedan
conectarse a Internet, e incorporan los últimos avances en materia de seguridad
activa y pasiva, así como cámaras de videovigilancia.
Con
la entrada en funcionamiento de esta nueva flota, comenzará a estar operativo
el sistema el Sistema de Ayuda a la Explotación , (SAE), que permitirá a los usuarios
disfrutar de diversas mejoras: existirán paneles informativos TFT en las
principales paradas de la ciudad, App para consultar los tiempos de paso de los
próximos servicios en las paradas (se podrá utilizar a través de los códigos de
parada o de los códigos QR) y una nueva web del servicio que incorporará toda
la información relativa a líneas y horarios y que permitirá consultar los
tiempos de paso de las próximas expediciones. Además, los tiempos de llegada de
los autobuses podrán consultarse vía SMS o mediante bluetooth en la estación de
autobuses.
El
Alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha destacado que la puesta en marcha de
estos nuevos autobuses supone un paso más de cara a la consecución del objetivo
que se perseguía con la modificación del servicio, es decir, hacer que el
transporte urbano sea más eficiente, sostenible y cómodo para los usuarios.