
Récord de alcoholemia
Este fin
de semana, concretamente en la madrugada del domingo, en el paseo de Fernández
Iparraguirre, se ha batido un nuevo récord de alcoholemia, con una tasa de 1,32
miligramos de alcohol por litro de aire espirado registrada en un conductor
de 44 años, identificado como J.C.C.L., que fue sorprendido cuando circulaba
con claros síntomas de intoxicación etílica.
Según la
información facilitada por la
Policía Local , es la tasa más alta de las registradas en lo
que va de año. El anterior "record" se registró, en el mes de
junio, con 1,29 miligramos de alcohol
por litro de aire espirado.
En los
controles preventivos de alcoholemia tan solo se ha registrado una detención,
que tuvo lugar el sábado, en la avda de Castilla. A.C.B., de 26 años, dio
positivo con una tasa de 0,71 miligramos
de alcohol por litro de aire espirado.
Dos de
los detenidos por alcoholemia carecían
de permiso de conducir
En la
madrugada del viernes, en la calle Sigüenza, un conductor con claros síntomas
de intoxicación etílica golpeó con su vehículo a otro que estaba estacionado en
dicha vía. Realizadas las pruebas, se obtuvo un resultado de 0,65 miligramos
de alcohol por litro de aire espirado, A.A.H.A., de 21 años, fue detenido
por un delito contra la seguridad vial. Los agentes comprobaron además que
carecía del preceptivo permiso de conducir, por lo que fue imputado por otro
delito contra la seguridad vial.
En la
madrugada del sábado, en Julián Besteiro, una patrulla observa a un vehículo
que circula invadiendo el sentido
contrario de la circulación. En las pruebas de alcoholemia, M.G.Z., de 47 años,
dio un resultado de 0,68 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. Fue imputado por otro delito contra la
seguridad vial “por conducir de forma manifiestamente temeraria”.
A las 6
de la madrugada del mismo día, una patrulla sorprende a un vehículo que circula
a gran velocidad por la calle Cardenal Glez Mendoza, en dirección a Fernández
Iparraguirre. Una vez parado y ante los evidentes síntomas de intoxicación del
conductor del vehículo, se realizan las pruebas de alcoholemia, obteniéndose un
resultado de 0,37 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. El
detenido es J.M.C.T., de 20 años.
La cuarta
detención del sábado se produce como consecuencia de un accidente de tráfico en
la calle Méjico, al colisionar un turismo contra otro que estaba estacionado,
con resultado de tres pasajeros heridos leves. El vehículo causante del
accidente no se detiene, siendo posteriormente interceptado en el polígono de Aguas Vivas. Realizadas las pruebas, V.V.M.,
de 42 años, dio un resultado positivo de 0,87 miligramos de alcohol por
litro de aire espirado.
El sábado
a las 21.30 horas, en la
Glorieta de la Aviación Española , se registró la quinta
detención del sábado por alcoholemia positiva. En este caso, la conductora
P.C., de 43 años y vecina de Guadalajara, dio un resultado de 0,79
miligramos de alcohol por litro de aire espirado. Fue imputada también por
carecer de permiso de conducir.
Por lo
que se refiere al domingo, además de la detención al conductor con el mayor récord
de alcoholemia de lo que va de año, se realizó otra detención más.
Concretamente, W.J.C.U., de 39 años,
conductor implicado en un accidente de daños materiales, que en las pruebas dio
positivo con una tasa de 0,95 miligramos de alcohol por litro de aire
espirado.
Y en la
madrugada de hoy, en la
Glorieta de la Guardia Civil , una patrulla detecta a un vehículo
que se salta un semáforo en fase roja, circulando además a gran velocidad. Una
vez parado y realizadas las pruebas, se obtuvo una tasa de 0,70 miligramos
de alcohol por litro de aire espirado. El detenido, A.D.L., de 31 años,
cuenta con antecedentes por la comisión de otro delito contra la seguridad vial
cometido en 2012.
Denuncias
administrativas
Por infracción al horario de cierre, se ha denunciado a un establecimiento de la calle
Cifuentes.