La introducción en la red de urgencias del
transporte sanitario del denominado “dispositivo de localización” va a
perjudicar gravemente a los pacientes de las localidades donde se implante. Este
sistema de trabajo, recogido en el nuevo convenio regional del sector suscrito
por la patronal y la UGT ,
aumenta los tiempos de respuesta en la atención a las emergencias y contraviene
los pliegos de condiciones de la concesión.
Por ello, el responsable en Ciudad Real de la Federación de Servicios
a la Ciudadanía
de CCOO, Alfonso Tercero, ha advertido a los ayuntamientos y ciudadanos de las
poblaciones donde se va a implantar el dispositivo de localización “del
perjuicio que esto supone para ellos, al aumentar notablemente los tiempos de
respuesta a cualquier aviso que reciban los servicios de urgencias”.
En Ciudad Real, las poblaciones de
Almuradiel, Horcajo de los Montes, Socuéllamos, Montiel, Fuencaliente, Almagro,
Agudo, Villanueva de los Infantes, Solana del Pino, La Solana , Villarrubia de los
Ojos, Calzada de Calatrava y Porzuna se van a ver afectadas tras la firma del
Convenio Regional de Ambulancias y la introducción del dispositivo de
localización en las ambulancias de estas localidades.
“Esta medida supone un grave incumplimiento
de los pliegos de condiciones del transporte sanitario que claramente
establecen que todas las ambulancias de la red de urgencias deben disponer de
todo su personal operativo y en presencia física para una rápida respuesta ante
las urgencias que se produzcan”, denuncia Tercero.
El responsable de la FSC de CCOO Ciudad Real
explica que este “dispositivo de
localización”, que no se recogía en el anterior convenio colectivo regional del
sector y ha sido incluido en el nuevo, suscrito por la patronal y la UGT , “da al traste con la
calidad de un servicio esencial y supone un perjuicio para los ciudadanos, que
puede ser muy grave”, advierte Tercero.
“Al desaparecer para los trabajadores que
estén en turno la obligatoriedad de presencia física y alerta, tal y como los
pliegos de condiciones establecen, puede darse la circunstancia de que ante cualquier
aviso, el trabajador tarde un tiempo precioso en incorporarse de hecho para
atender esa emergencia”
CCOO emprenderá las acciones legales oportunas
para que no se deteriore el servicio de transporte sanitario en la provincia de
Ciudad Real y en Castilla La
Mancha , y hace un llamamiento a los ciudadanos y a las
Administraciones Locales afectadas por esta medida para que expresen sus quejas
por el perjuicio que se les causa.