30 agosto 2017

Juan Garrido, presidente de la Fundación Siglo Futuro, pregonero de honor en las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Granja en Yunquera de Henares.

Este año, el 7 de septiembre del 2017, Yunquera de Henares tendrá el gran honor de contar con Juan Garrido para pregonar el comienzo de sus fiestas patronales dedicadas a la Virgen de la Granja. En el mismo acto se llevará a cabo la coronación de la Reina y la Dama de Honor de las fiestas; Danais Huelves y Jeneva Pérez, respectivamente.

Precisamente la Fundación Siglo Futuro (1992) y el ayuntamiento de Yunquera de henares ya habían colaborado anteriormente en diferentes actos culturales como obras de teatro o donaciones literarias y hoy es el Presidente de dicha fundación quien pone nombre al comienzo de estas fiestas tan ansiadas por sus vecinos.

Una trayectoria impecable de más de 25 años ha conseguido que Juan Garrido reciba numerosos premios y reconocimientos en nombre de la fundación a lo largo de los años. Y junto con sus socios impulsores Antonio Herrera y Fernando Álvarez, ha conseguido fomentar valores tan necesarios como la solidaridad, la tolerancia, el respeto y la pluralidad a lo largo de la Comunidad de Castilla-La Mancha. Espectáculos didácticos, certámenes literarios, charlas culturales y un largo etcétera, constituyen la base de esta fundación que ha recibido incluso el reconocimiento del Mérito Cultural de la Comunidad.

Un acto que promete emotivo al que no puedes faltar.

El Ayuntamiento de Yunquera de Henares, anuncia el comienzo las fiestas patronales en Honor a la Virgen de la Granja.

Del 1 al 19 de septiembre Yunquera se viste de fiesta para honrar a su patrona la Virgen de la Granja y para ello, un año más, el equipo de gobierno del Ayuntamiento campiñero ha contado con la inestimable ayuda de los Clubs, Asociaciones,Peñas y Hermandades locales que junto a la Comisión de Festejos han propiciado la realización de un programa lleno de actividades festivas para todas las edades para pequeños y mayores con gran calidad y de variedad.




28 agosto 2017

“San Agustín” hermana un año más a Yunquera de Henares y Torre del Burgo en su festividad.

La jornada festiva comenzó a las 12:30 horas de este lunes 28 de agosto con la celebración de la homilía concelebrada a cargo de D.Rafael, cura párroco de Yunquera de Henares e el de la Torre de Burgo y cantada por la Coral Virgen de la Granja.


La ceremonia la presidieron el alcalde yunquerano, José Luis González y los alcaldes de la Torre y Heras de Ayuso junto a varios concejales. 

A la finalización de la ceremonia, alrededor de la ermita, tuvo lugar la procesión con la imagen de la Virgen, portada por las autoridades de la Torre y Heras ,acompañada con los acordes de la Charanga yunquerana Q95, pasando posteriormente a la subasta de andas, obsequios y flores. La salve y el himno a Nuestra Señora de la Granja puso punto final al acto religioso.


El colofón a la celebración de la festividad de San Agustín, lo puso el tradicional aperitivo y refresco ofrecido por el Ayuntamiento de Yunquera a los asistentes, para terminar con la comida entre autoridades, asociaciones, clubes y hermandades asistentes de ambas localidades que tuvo lugar en el salón del Centro Social Polivalente, tras la amenaza de lluvia de estos días. 




24 agosto 2017

El joven yunquerano, David Robledo, participará en el Concurso a nivel Nacional de Recortadores "Desafiando a las Leyendas" en Guadalajara.

El Concurso de Recortadores se celebrará el viernes, 15 de septiembre, a las 22.00 horas en el Coso de las Cruces, bajo el título 'Desafío a la leyenda', el cuál contará con doce de "los mejores recortadores de España", entre los que hay tres de la provincia de Guadalajara. 


"Para este tipo de toro es difícil encontrar recortadores que quieran concursar, pero no faltarán algunos de los mejores, entre ellos, campeones de España".

Los recortadores son Andrés Solano (El Casar), David Robledo (Yunquera), Javier López (Membrillera), Jonathan Castaño (Medina del Campo), Javier Asenjo 'Quisquilla' (Arganda del Rey), Eduardo Verdes (Corpa), Sergio Redondo (Arganda del Rey), Francisco Pisador 'Leguiche' (Medina del Campo), Marcos Prieto (Anchuelo), David Ramírez 'El peque' (Arganda del Rey), Rubén Monzón (Arganda del Rey), David Montejano 'Galgo' (Valdaracete).

El Gobierno regional acomete trabajos de mejora en el centro de Discapacitados “La Chopera” de Yunquera de Henares.

El Gobierno regional está acometiendo mejoras en cuatro centros de discapacitados de la provincia de Guadalajara. En concreto los centros son Nuestra Señora de la Salud y el centro base, en la capital, Las Encinas, en Cabanillas del Campo y el centro de Discapacitados Gravemente Afectados de Yunquera de Henares. En el CADIG La Chopera de Yunquera, las actuaciones llevadas a cabo han estado destinadas a impermeabilizar el edificio y pintar la fachada y además se van a reponer camas articuladas y sillas de baño y ducha.


En total a lo largo del año serán 216.297 euros los que se destinen a estos trabajos y renovaciones, de los que 94.040 provienen de fondos propios de la Consejería de Bienestar Social y 122.257 de fondos Feder.

23 agosto 2017

El Club Ciclista Running Yunquera organiza su X Marcha Ciclista “Dama de la Campiña 2017”

El Club Ciclista Yunquera con la colaboración del Ayuntamiento de Yunquera de Henares, te invitan a participar en la 10ª edición de la marcha ciclista DAMA DE LA CAMPIÑA, que se celebrara el día 10 de septiembre y discurrirá por varias localidades y parajes de los alrededores de nuestra localidad, Yunquera de Henares. 



La carrera, organizada por el Club Ciclista Yunquera se celebrará el próximo domingo día 10 de septiembre a las 9:30 h.y constará de dos rutas:

Competición (larga) 52 km.
Cicloturista (corta) 34 km.

Dicha marcha contará con la colaboración de Cervezas Arriaca, Excmo. Ayto. de Yunquera de Henares y Tecnocasa Estudio Marchamalo - Fontanar.

Habrá una bolsa de regalo con camiseta y otros obsequios . Avituallamientos, aperitivo final, refrescos y comida. Duchas en el pabellón. Sorteo de regalos.

17 agosto 2017

En nuestras próximas Fiestas Patronales de Septiembre se celebrará el 40° Aniversario del Campeonato de Galgos en Pista en Yunquera de Henares.

Los días 9 y 24 de septiembre se celebrará dentro de nuestras Fiestas Patronales en Honor a Nuestra Patrona la Virgen de la Granja una mueva edición del ya tradicional campeonato de galgos en pista, este año 2017 se celebrará la 40 edición.


El Ayuntamiento de Yunquera de Henares, saca a licitación el servicio de mantenimiento de zonas verdes y jardines del municipio.

De conformidad con la Resolución de Alcaldía de fecha 07/08/2017, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria del procedimiento abierto, oferta económicamente más ventajosa, varios criterios de adjudicación, para la adjudicación del contrato de servicios de mantenimiento, conservación y mejora de las zonas verdes y jardines del Municipio de Yunquera de Henares.


Los interesados pueden obtener más información en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Ayuntamiento:
También ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara (BOP nº156, 16 de agosto de 2017) y en la Dirección de Internet del perfil del contratante:
http://www.elperfildelcontratante.es/…/ayuntamiento-de-yunq….

Reina y Dama de Honor de las próximas Fiestas Patronales en Honor a la Virgen de la Granja.

Las yunqueranas, Danais y Yeneva, Reina y Dama de Honor de las Fiestas Patronales 2017 en Yunquera de Henares. El 7 de septiembre, Danais Huelves, será coronada Reina de las Fiestas y Yeneva Pérez será también coronada como Dama de Honor. Las dos jóvenes yunqueranas serán las encargadas de representar al pueblo de Yunquera en sus Fiestas Patronales en Honor a la Virgen de la Granja.

Danais (Reina) y Yeneva (Dama de Honor)

Danais y Yeneva, acompañadas por la Concejala de Cultura y 
la 1º Teniente de Alcalde


Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza municipal por la que se regula la celebración de encierros taurinos por el Campo en Yunquera de henares.

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público del anuncio de aprobación inicial publicado en el BOP num. 115 de 16/06/2017, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario aprobatorio de la modificación de la ordenanza municipal por la que se regula la celebración de encierros taurinos por el campo en Yunquera de Henares (Guadalajara), cuyo texto íntegro se hace público, en cumplimiento del artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, LBRL. 


La parte dispositiva de los acuerdos adoptados, es la siguiente: 

Se da nueva redacción a los arts. 1, 3, 4, 6, 8, 9, 10 y se crea el artículo 12, con la siguiente redacción: 

“Artículo l. - Fundamentos Legales. 

La presente Ordenanza se dicta en virtud de las competencias atribuidas al Ayuntamiento en la Ley 7/85, Reguladora de las Bases de Régimen Local, el Texto refundido de las disposiciones vigentes en materia de Régimen Local, Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales y en cumplimiento del Decreto 38/2013, de 11/07/2013, por el que se aprueba el Reglamento de los festejos taurinos populares de Castilla-La Mancha. Modificado por Decreto 73/2014, de 1 de agosto (DOCM 148 de 4 de agosto de 2014) y por Decreto 60/2016, de 11 de octubre (DOCM 205 de 20 de octubre de 2016) 

Artículo 3. - 

El Ayuntamiento, y en su caso, la empresa adjudicataria de los encierros serán los encargados de la organización de los mismos. 

El Ayuntamiento, con independencia de los seguros que suscriba en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 9 del R e g l am e n t o d e l o s fe s te j o s t a uri n o s p op u l a r e s d e C as t i l l a - La M an c ha , indemnizará con carácter inmediato los daños efectivos que pudieran sufrir las fincas por las que transcurran los encierros, una vez que se haya individualizado, comprobado y evaluado el daño causado. A estos efectos en el presupuesto municipal habrá una dotación de un fondo de seis mil euros para hacer frente a estas indemnizaciones. 

El Ayuntamiento asegurará en días laborables el desarrollo de la actividad comercial o empresarial a las entidades que tengan su sede en las calles del recorrido mientras dure la celebración. 

Artículo 4. - De la zona prevista del recorrido. Zona de inicio. 

El recorrido de los encierros comenzará en la plaza de toros o corrales habilitados para ello (paraje de El Coto), y transcurrirá por los parajes de El Jaenal, El Chorrón, El Cepedal, El Almendro, La Canerada, El Pozo, Pascual Domingo, Las Cabras, Valdelaserrana, El Buey, La Dehesa, Barranco de Enmedio, Cabeza Gorda, Las Atravesadas, y Los Lagartos, cruzando la CM 101. 

Para la salida desde la plaza de toros, el encierro transcurrirá por la Avenida de Málaga, Calle Siguenza, para salir a suelo rústico por el Camino de Siete Hermanos, y discurrir por los parajes citados anteriormente. 

En caso de traslado de reses, el mismo comenzaría en la finca de El Soto del término municipal de Málaga del Fresno, transcurriendo por dicho término municipal hasta entrar en el término municipal de Yunquera de Henares por el paraje de El Coto, y transcurrir por los parajes de Barranco de Enmedio, Cabeza Gorda, La Dehesa, Las Atravesadas, siguiendo por la Cañada Real que cruza por la rotonda de la CM-101, y pudiendo ir por la Avenida de Málaga hasta la plaza de toros, o por los parajes de El Jaenal, El Cepedal, El Almendro, para entrar por la Calle Siguenza hasta la plaza de toros, o en su caso por la Calle Tamajón, Calle Molina de Aragón, Calle Cifuentes, Calle Pastrana, Calle Atienza, Calle Brihuega, Calle Siguenza, Calle Cogolludo, Calle Humanes, Avenida de Málaga, para concluir en la plaza de toros. 

La duración del traslado será de 3 horas. 

El encierro se encuentra acotado por las siguientes infraestructuras o espacios públicos: La carretera CM 101, la carretera CM-1008, la carretera GU-199 y el Canal de El Henares. 

Zona de suelta: desde la plaza de toros, ganadería o corrales habilitados para ello (paraje de El Coto) según el inicio del encierro 

Zona de espectadores: Se habilitará una zona de espectadores en las proximidades de la salida y llegada de los encierros, y en los parajes de El Pozo de Pascual Domingo y zona de motocross. 

Artículo 6. - De la zona de finalización. 

La zona de finalización de los encierros se encuentra ubicada en la plaza de toros. 

Las reses serán conducidas a la plaza de toros para su encierro, por la Calle Tamajón, Calle Molina de Aragón, Calle Cifuentes, Calle Pastrana, Calle Atienza, Calle Brihuega, Calle Siguenza, Calle Cogolludo, Calle Humanes, Avenida de Málaga, para concluir en la plaza de toros. 

La duración máxima de los encierros será de 3 horas. Si transcurrido este tiempo no hubiera sido posible su finalización por problemas en el manejo de las reses o se produzcan situaciones de especial riesgo, el presidente adoptará dentro de los treinta minutos siguientes las medidas oportunas para su inmediata conclusión. 

En los encierros por el campo que se inicien en la finca ganadera será la propia autorización del festejo la que fije su duración máxima, en atención a las peculiaridades de la tradición local y originalidad de los actos que componen el desarrollo del mismo. 

Artículo 8.- De la ubicación de los espectadores. 

Se habilitará una zona de espectadores en las proximidades de la salida y llegada de los encierros, y en los parajes de El Pozo y de Pascual Domingo y zona de motocross. 

Artículo 9. - Deberán existir un mínimo de seis vehículos de organización y seis caballistas, los cuales irán provistos del correspondiente distintivo para su identificación. 

En todo caso, los vehículos autorizados deberán mantener la mayor parte de las plazas disponibles vacías. 

Los miembros de la organización se encontrarán comunicados entre sí, en todo momento, por medio de radios o teléfonos. 

El Sr./a. Alcalde de Yunquera de Henares, con la suficiente antelación, nombrará a los voluntarios colaboradores, y aprobará la relación de caballistas y vehículos adscritos a la organización, los cuales deberán ir debidamente identificados como tales. Dichos nombramientos, y cuantos datos 

fueren necesarios para la obtención de las autorizaciones correspondientes, incluido el croquis del recorrido, se unirá a la documentación a presentar por el Ayuntamiento de Yunquera de Henares, ante el organismo competente en la materia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Queda igualmente fijado el itinerario de los encierros, así como las diferentes zonas de los mismos, incluido el plan de encierro, cuando por causas debidamente justificadas, o por razones de seguridad de las reses deban transcurrir sólo por vías urbanas.

Artículo 10. - Queda terminantemente prohibido el maltrato a las reses.

Para tranquilizar o inmovilizar a las reses ante el eventual riesgo de que abandonen la zona de suelta, se produzcan situaciones de especial riesgo o cuando la integridad física de las reses lo exija, se contará con la asistencia de la fuerza pública, de los medios técnicos legalmente autorizados para los veterinarios y de los demás previstos en la normativa sectorial aplicable.

Artículo 11 - Régimen Sancionador

Las infracciones a lo preceptuado en esta ordenanza podrán sancionarse de conformidad con lo establecido en la Ley 7/2011, de 21 de marzo, de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de Castilla-La Mancha, en el D 38/2013, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de los Festejos Taurinos Populares de Castilla-La Mancha y lo previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.”


La modificación aprobada surtirá efecto, una vez publicada en el B.O.P. y hasta tanto no se acuerde la modificación o derogación de la correspondiente ordenanza. Contra la misma podrá interponerse recurso - contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente a la publicación de éste anuncio en el B.O.P.

José Luis González León. Alcalde Presidente.

14 agosto 2017

El Ayuntamiento de Yunquera de Henares, convoca 8 puestos de trabajo en el marco del Plan Extraordinario por el Empleo en Castilla - La Mancha.

El Ayuntamiento de Yunquera de henares, convoca siete plazas de operario de servicios múltiples y una de animador sociocultural,con una duración de 6 meses, los interesados podrán presentar sus solicitudes desde el 18 al 25 de agosto en el registro del Ayuntamiento de Yunquera de Henares. 

Con la finalidad de cumplir con los retos planteados por la recuperación económica, incidiendo en uno de los objetivos indicados en el mismo, dirigir los esfuerzos hacia aquéllos colectivos que por su propia naturaleza tienen más dificultades de acceso al empleo, paliando a corto plazo la situación que sufren muchas personas en nuestros municipios de precariedad laboral y que lleva, por ende, a situaciones de desempleo de larga duración; el Ayuntamiento de Yunquera de Henares, de conformidad con la Orden de 28/12/2016, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades locales y entidades sin ánimo de lucro, para la contratación de personas desempleadas, en el marco del Plan Extraordinario por el Empleo en Castilla-La Mancha, CONVOCA:


- 7 plazas de peones de servicios múltiples, dentro del programa MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS PUBLICAS: calles, jardines, instalaciones servicios múltiples y edificios municipales, Fase II y IIII. Dos de ellos de contratación directa remitidos por los Servicios Sociales, según se indica en el artículo 6.2 de la referida Orden de 28/12/2016.

- 1 plaza de animador sociocultural, dentro del programa INFORMACION Y PROMOCION TURISTICA Y CULTURAL.

03 agosto 2017

Adif realizará mejoras en la estación de Yunquera de Henares por un valor de 18.000 €.

Adif ha aprobado un plan extraordinario para realizar actuaciones de mejora y conservación en estaciones de pequeño tamaño a lo largo de 2017 y 2018, dotado con 2.165.000 euros en Castilla-La Mancha este plan beneficiará a 34 estaciones.


Estaciones beneficiadas e inversión prevista por provincias:

GUADALAJARA ( 4 Estaciones) 127.333 €

Estaciones beneficiadas, inversiones y actuaciones previstas.

.CARRASCOSA DE HENARES 600 € 
.HUMANES DE MOHERNANDO 18.000 €
.SIGÜENZA 90.733 € 
.YUNQUERA DE HENARES 18.000 €

Las actuaciones previstas comprenden trabajos de pintura y limpieza de grafitis; reparación de cubiertas y fachadas; trabajos de electricidad y albañilería en vestíbulos; reposición y reparación de señalética, cristalería, paneles de refugios y marquesinas (filtraciones, grietas, iluminación, etc.) adecuación de tomas de tierra y de instalaciones de electricidad e iluminación en andenes; actuaciones en pasos entre andenes y entorno; reparación de vallados; poda de vegetación, y recogida de escombros y desechos.

El jueves 10 de agosto se presenta el libro “La Huerce, historia de un pueblo solidario”

El autor Pedro Aguilar, estará acompañado del periodista Raúl Conde, del etnólogo José Antonio Alonso y del editor Jesús E.Padín.


Dentro de los actos previos a la fiesta de La Huerce, el próximo jueves 10 de agosto se presentará el último libro de Pedro Aguilar, “La Huerce, historia de un pueblo solidario” promovido por el Ayuntamiento huerzano y editado por Intermedio ediciones. La presentación tendrá lugar a las 19 horas en la localidad serrana y junto al autor estarán el alcalde de la localidad, Francisco Lorenzo, el periodista Raúl Conde, el etnólogo y folclorista José Antonio Alonso y el editor Jesús E. Padín. Para el alcalde de La Huerce, Francisco Lorenzo, la edición de este libro era una asignatura pendiente desde su llegada a la alcaldía. “Hoy en mi pueblo, como en tantos otros, no se vive igual que se vivía antes. Los usos y costumbres de las gentes han cambiado. Solo los más mayores, que las han vivido, conocen aquella cultura y aquellas tradiciones, y no queríamos que se muriesen con ellos. Por eso encargamos este libro a alguien que conociera la historia, pero que además hiciera una labor de periodista, hablando con los mayores, que le contasen cómo vivían antes y que luego lo escribiese. Por eso encargamos el trabajo a Pedro Aguilar, que tiene una gran experiencia”.

El libro “La Huerce, historia de un pueblo solidario” se divide en tres partes. En la primera se recoge un breve resumen de la historia de la localidad y de los acontecimientos históricos más destacados acaecidos en la comarca a lo largo de los siglos. En una segunda parte se detalla cómo era el día a día de los hombres y mujeres de La Huerce hasta mediados del siglo XX, cuando el éxodo rural, obligado por la falta de medios para sobrevivir acorde a los tiempos, ocasionó una profunda despoblación de toda la Sierra. La última parte se centra en el resurgir del pueblo a partir de los años setenta, hecho que corre paralelo a la recuperación de las Danzas de San Sebastián, fiesta declarada de Interés Turístico Provincial; de la construcción de la carretera años después y del arreglo de las viviendas.



Para Pedro Aguilar, autor del libro, “la historia de La Huerce es la historia de un pueblo que no quiso ser abandonado. Mejor aún, es la historia de unas mujeres y unos hombres que a fuerza de imaginación, solidaridad y tesón hicieron lo imposible para que su pueblo siguiese vivo. Durante siglos fueron autosuficientes. La luz, el teléfono o el agua corriente llegaron aquí más tarde que a la mayoría de los pueblos de la provincia. No tuvieron carretera de acceso hasta bien entrados los años noventa del siglo XX y sin embargo, se fueron turnando durante décadas para no permitir que ningún día del año el pueblo se quedase vacío”. El autor confiesa haber disfrutado y aprendido entrevistando a decenas de huerzanos que le contaron cómo vivieron su infancia y su juventud en La Huerce, “y lo hicieron de manera muy similar a como lo había hehco sus abuelos y los abuelos de sus abuelos. El día a día en este pueblo serrano, hundido en el valle del Sorbe, varió poco desde la Edad Media hasta bien entrado el siglo XX. Sus gentes, que son los verdaderos protagonistas de este libro, aprendieron a sobrevivir gracias a la solidaridad, todos necesitaban de todos para vivir, lo sabían y hacían gala de ello. Sin duda una gran lección para los tiempos que corren”.

El Ayuntamiento de Yunquera de Henares convoca sesión de Pleno Ordinario.

De orden del Sr Alcalde se convoca sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Yunquera de Henares, que se celebrará el próximo jueves día 10 de agosto de 2017, jueves, a las 10:00 horas en el salón de sesiones la Casa Consistorial y en primera convocatoria, al objeto de tratar el siguiente Orden del Día:


PARTE DISPOSITIVA


1.- Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.

2.- Designación de Juez de Paz Sustituto.

3.-. Acuerdo sobre los trabajos de redacción del Plan de Ordenación Municipal.

4. Acuerdo de cesión de uso de elementos integrantes de la derivación a la Mancomunidad de Aguas del Sorbe para su mantenimiento y explotación.

MOCIONES, CONTROL Y FISCALIZACIÓN.

5.- Informe de Secretaria-Intervención: periodo medio de pago, segundo trimestre de 2017

6.- Informe de los ingresos y gastos generados hasta el 1º y 2º trimestre de 2017.

7.- Dación cuenta de las Resoluciones dictadas por la Alcaldía desde la última sesión ordinaria

8.-Dar cuenta de las gestiones e informes por la Alcaldía así como por las concejalías delegadas, desde el último pleno ordinario.

9.- Mociones, en su caso, de los Grupos Políticos Municipales.

10.- Ruegos y preguntas.