Impregnado
en sus páginas de música y cultura popular, el libro se adentra en la lucha
entre la libertad individual y las relaciones de pareja en busca de la
felicidad
El
autor Sergio
Alberruche presenta “Una canción” (megustaescribir, 2015), un libro basado en las
luchas entre la libertad y el compromiso, la adolescencia y la madurez y el
amor y el desamor. La novela cuenta la
historia de Jairo, cuya felicidad, como en una canción triste, se detiene
cuando descubre que su novia Lalla lo ama y decide terminar la relación para
iniciar un azaroso camino, solitario y melancólico, lleno de intentos de huida,
de huidas incompletas, visitas al psiquiatra, depresiones, recuerdos del
pasado, mujeres y alcohol.
“Mi
vida es como el amor de dos extoxicómanos que pasan el día en la playa en su
primer permiso penitenciario. Su felicidad es una jeringuilla de charlas,
miradas y silencios ante el rumor de las olas en la primera línea de playa. Un
éxtasis que penetra en la sangre antes de que la cárcel les recuerde que la
libertad, la vida, tiene fecha de caducidad.” ~ Fragmento de “Una canción”.
Alberruche considera que ‘las luchas entre la libertad y
el compromiso, la adolescencia y la madurez o el amor y el desamor fueron, son
y siempre serán relevantes’ y que su libro ‘es una novela urbana muy actual que
trata temas propios de esta realidad que estamos viviendo marcada por la crisis
y las telecomunicaciones: el estrés y las depresiones de las personas, la
soledad real en una vida dominada por las redes sociales o la necesidad de
buscar el silencio para estar a gusto con uno mismo en un mundo lleno de ruido.’
Acerca del autor
Sergio Alberruche Oter (1982) es escritor y periodista.
En la década de los noventa se inicia de forma aficionada en el periodismo y
comienza a escribir sus primeros relatos. Con la llegada del siglo XXI, pasa
del periodismo amateur al profesional y su desempeño como periodista le lleva a
ganar la primera edición del Premio de Periodismo Deportivo de la provincia de
Guadalajara, gracias a su reportaje ‘Un laurel para la eternidad’. Un galardón
que volvería a vencer dos años después, en la tercera edición del premio,
merced a su reportaje ‘Éxodo alcarreño’. Bloguero desde el año 2008, la primera
novela que escribió data del año 2012 y se titula ‘Kill your idols’, si bien
todavía no ha sido publicada. “Una canción”, su
segunda novela, es el ejemplo más reciente de su literatura, descrita
por algunos lectores como ‘adictiva’, ‘dura, salida de las entrañas’, ‘brutal
pero tierna’, ‘que te atrapa desde el principio’ o ‘de las que te dejan un
sabor a melancolía, invierno, derrota’.