Panderetas, platillos, almireces, rabeles, botellas de anís,
panderos y, por supuesto, zambombas han sido algunos de los
instrumentos que han protagonizado la vigésima edición de la
Zambombada de Guadalajara que cada año congrega a mayor cantidad de
vecinos.
Como
cada jueves previo a la Nochebuena, vecinos anónimos y agrupaciones
de rondas de la ciudad y de la provincia se daban cita a las 19,30
horas para dar comienzo a uno de los actos más tradicionales y más
característicos de la Navidad como es la zambombada en la que han
participado más de dos mil personas.
Los
conocidos y reconocibles villancicos, muchos propios de la provincia,
se han escuchado por el recorrido habitual de calle Cifuentes, paseo
del Doctor Fernández Iparraguirre, Plaza de Santo Domingo, calle
Mayor hasta la Plaza Mayor donde ha finalizado el recorrido y se han
sorteado seis zambombas artesanas entre todos los participantes.
Como
todos los años, el Alcalde de Guadalajara, Antonio Román,
acompañado por miembros de su equipo de Gobierno, entre los que
estaba también el concejal de Festejos, Jaime Carnicero, han formado
parte de la ronda de la zambombada para disfrutar con todos los
participantes de la alegría propia de la Navidad.
El
Ayuntamiento, como es tradicional, ha ofrecido un caldo a todas las
personas que se han congregado en la Plaza Mayor.