“Papelón” del alcalde de Sigüenza: mudo en una
reunión con el Gobierno regional y
votando en las Cortes en contra de mantener el servicio.
votando en las Cortes en contra de mantener el servicio.
El
PP negó ayer en dos ocasiones su apoyo a los vecinos de los municipios que se
verán perjudicados por la eliminación de trenes en la línea
Madrid-Guadalajara-Sigüenza. Por la mañana, en una reunión que mantuvieron
representantes de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril con el viceconsejero
de Transportes y el delegado de la Junta de Castilla en Guadalajara, José Luis
Condado, ambos dejaron claro que el Gobierno de Cospedal “conoce y, lo que es
peor, comparte” la reducción que prepara el Ministerio de Fomento. Por la
tarde, el Grupo Popular de las Cortes de Castilla-La Mancha rechazó una
propuesta del PSOE que pedía el mantenimiento de todas las líneas de media
distancia de la región tal como están en la actualidad.
Para
el representante socialista en la Plataforma Julio García, el resultado de la
reunión con los responsables del Gobierno regional fue “una frustración
absoluta”, y la única conclusión que cabe extraer “es que no podemos contar con
Cospedal para defender los trenes”. Según ha explicado esta mañana, “la
situación está ahora peor que hace unos días, porque tenemos más claro todavía
que se proponen quitar el 50% de los trenes y el 80% de las paradas
intermedias”.
“Papelón” del alcalde de Sigüenza
También
ha lamentado “el papelón” que están haciendo algunos alcaldes del PP de
municipios afectados por la eliminación de trenes. En concreto, se ha referido
al alcalde de Jadraque y diputado provincial, Alberto Domínguez, y sobre todo
al alcalde de Sigüenza y diputado regional, José Manuel Latre, que participó en
la reunión de la mañana con los responsables del Gobierno regional y por la
parte en el pleno de las Cortes.
“Ayer
fue un día triste para Sigüenza. Por la mañana, su alcalde apenas despegó los
labios para defender el tren para sus vecinos y, por la tarde, en las Cortes,
votó en contra de una propuesta para mantenerlos, cuando su voto hubiera sido
suficiente para implicar al Gobierno regional en la búsqueda de una solución”,
ha señalado García.
También
la concejala del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Sigüenza Rosario Galán
ha lamentado el “seguidismo” de Latre, y ha manifestado que los vecinos de esta
localidad “no necesitan un alcalde que vaya a las reuniones de convidado de
piedra, porque para eso ya nos representa extraordinariamente el Doncel”. Galán
también ha criticado que, mientras ayer votó en contra de mantener los trenes,
hoy se ha convocado un pleno extraordinario en el Ayuntamiento para aprobar una
moción planteada por la Plataforma en Defensa del Ferrocarril que pide eso
mismo. “No entendemos esa incoherencia de votar de manera totalmente contraria
en un sitio y en otro. Necesitamos un alcalde que se implique siempre de la
misma manera y siempre a favor de los trenes”, ha afirmado.
El Gobierno de Cospedal conoce los recortes, pero
los oculta
García
ha explicado que los responsables del Gobierno regional dejaron claro en la
reunión con la Plataforma que conocen la configuración de servicios que
pretende dejar el Ministerio de Fomento, pero se negaron a compartir esa
información, e incluso llegaron a justificar la bondad de los recortes. También
descartaron cualquier implicación en la financiación del servicio, como acaba
de hacer la vecina comunidad de Aragón. “En lugar de eso, nos dijeron
claramente que si los pueblos quieren tener tren, que se lo paguen. Hasta ahí
llega el compromiso de Cospedal con Guadalajara”, ha afirmado.
Por
último, ha explicado que los representantes del PSOE en la Plataforma acudirán
a la reunión prevista el próximo lunes en el Ministerio de Fomento, pero ha
adelantado que no van a justificar ningún recorte. “Con nuestra conformidad, no
van a quitar ni un solo tren”, ha subrayado.